Examen de los Genitales Masculinos
Genitales masculinos
Aspectos
anatómicos
Los órganos genitales masculinos están formados por:
- Pene
- Testículos
- escroto,
- próstata
- vesículas seminales.
El pene está formado por dos cuerpos cavernosos, que forman el dorso y
los lados, y cuerpo esponjoso, que contiene la uretra. El cuerpo esponjoso se
ensancha en el extremo distal para formar el glande y unos 2 mm por debajo de
su punta se va encuentra el orificio uretral.
El prepucio cubre normalmente el glande, salvo cuando el paciente ha
sido circuncidado. Entre ambos se produce un material sebáceo, de aspecto
blanquecino y maloliente, que se conoce como esmegma.
El escroto está dividido en la mitad por el tabique que conforma dos
bolsas que contienen los testículos con sus correspondientes epidídimos. Por
encima de los testículos se identifican los cordones espermáticos que están
formados por los conductos deferentes, los vasos sanguíneos arteriales y venosos
(plexos pampiniformes) y fibras del músculo cremasteriano.
Los testículos son glándulas ovoideas que miden unos 4 cm de eje mayor.
En su parte superior y posterolateral, por lo menos alrededor de el 90% de los
hombres, se ubica el epidídimo que cumple una función de depósito y sitio de
tránsito y maduración de los espermios. El conducto deferente nace en la cola
del epidídimo, asciende por el cordón espermático, atraviesa el conducto
inguinal y se une con las vesículas seminales para formar el conducto eyaculador
que llega a la uretra a nivel de la próstata. El semen está formado por los
espermios más las secreciones de los conductos deferentes, las vesículas
seminales y la próstata.
La próstata es una glándula como una castaña que rodea la uretra y el
cuello de la vejiga y está formada por dos lóbulos laterales y un lóbulo medio.
Mediante el tacto rectal es posible palpar los dos lóbulos laterales separados
por un surco en la mitad.
El drenaje linfático del pene y del escroto se efectúa hacia los ganglios
inguinales, y el de los testículos, hacia los ganglios intraabdominales.
Examen genitales masculino
Para obtener un buen examen dedemos recordar que tenemos que hacer sentir
el paciente lo más cómodo posible y tener una una Buena Comunicación Médico-Paciente. A
igual que ofrecer al paciente Privacidad
Y Confianza.
El examen se efectúa mediante la inspección y palpación. Las partes que se deben identificar son
El examen se efectúa mediante la inspección y palpación. Las partes que se deben identificar son
- el vello pubiano
- el pene
- el glande
- el meato uretral
- el escroto
- los testículos
- los epidídimos
- los cordones espermáticos.
Inspección:
- Desarrollo de Genitales de acuerdo a la edad.
- Distribución del Vello Púbico.
- Cicatrizes y Excoriaciones
- Fístulas e Infecciones
- Secreciones, Ulceras
- Surco Balano-Prepucial.
Palpación:
- Masas Visibles
- Escroto y Testículos
- Epidídimo
- Cordón Espermático.
Posiciones:
- Supino
- Decúbito
Anomalías:
Hipospadia: Es una anomalía de nacimiento
en la cual la abertura de la uretra está ubicada en la cara ventral del
pene, en lugar de estar en la punta de éste.
Epispadia: Tipo infrecuente de
malformación en el que la uretra termina en una abertura en la cara superior o
dorso del pene.
Fimosis: Se presenta cuando el prepucio presenta un
"anillo fibroso" que impide que éste se pueda retraer y descubrirse
el glande y, generalmente lo que ocasiona es una infección por debajo del
prepucio redundante.
Parafimosis: Ocurre cuando el prepucio de
un varón incircunciso no se puede traer hacia adeande sobre la
cabeza del pene.
Tumores:
Hidrocele: Es un saco lleno de líquido
ubicado a lo largo del cordón espermático, en el interior del escroto.
Se presenta
como:
- Masa No Reducible
- Positiva a la Tras-iluminación
- Masa Difusa y Densa
- Los Testículos y Epidídimo se encuentran en la parte Posterior.
Varicocele: Es una dilatación de las venas
a lo largo del cordón que sostiene los testículos de un hombre.
Se presenta
como:
- Masa Blanda
- Acompañada al Cordón
- Separada del Testículo y el Epidídimo
- Negativa a la Tras-iluminación
- Desaparece y/o Disminuye en Supino
- Ligada a la Esterilidad.
Quístes de Epidídimo: El quiste del epidídimo es el tumor benigno más frecuente. Es más frecuente en personas jóvenes.
Se presenta como:
- Nódulo Tenso
- No Reducible
- Delimitado
- Se Encuentra en la parte Posterior del Testículo
- Puede aparecer en cualquier área del Epidídimo
Hidátide: Quiste que contiene dentro un líquido
Transparente.
Se presenta como:
- Nódulo Quístico
- Se encuentra en la cara anterosuperior del Testículo
- Puede aparecer en cualquier área anterior.
Lesiones:
Orquiepididimitis:
Es una inflamación combinada de un testículo y el epidídimo
que lo recubre. Frecuente en pacientes con antecedentes de Cirugías y/o ITU.
Se presenta
como:
- Inflamación
- Edema y Dolor
- Mejora al Elevar e Inmovilizar el Escroto.
Torsión Testicular:
Proceso que compromete la circulación del órgano como consecuencia del
arrollamiento del conducto espermático. Se considera una emergencia quirúrgica
por el riesgo que representa para la gónada.
Se presenta
como:
- Testículo Aumentado de Volumen
- Muy Doloroso
- Engrosamiento del Cordón
- Comienzo Súbito
- Se ve en Hombres Sanos
No comments:
Post a Comment