TIPOS DE LENGUA
Existen diferentes tipos de lengua entre
estas se clasifican:
Macroglosia:
Es un trastorno en el que la lengua es más
grande de lo normal, generalmente esto se debe a un aumento en la cantidad de
tejido. La macroglosia puede causar anomalías dentomusculoesqueletico, crear
problemas en la masticación, fonación, deglución entre otra funciones.
.
Microglosia:
Es una malformación anatómica que se
trata de una pequeñez anormal de la lengua y se
acompaña casi siempre a las glotis atroficas cronicas. Tambien llamada
lengue enpequeñecida.
Lengua seca:
Esta se debe porque no hay suficiente
saliva en la boca. Se observa por múltiples causas, como deshidratación
general en pacientes con diabetes
mellitus, diarrea, etc. O por toxemia grave, respiración bucal (obstrucción
nasal) o taquipneica (cardiacos disneicos etc.) estos producen el síntoma de la
lengua y boca seca. Suele comenzar por una zona en medio del dorso de la
lengua, formando la llamada lengua urbanizada y es parte de un estado de
ansiedad o de temor.
.
Lengua saburral:
Es una lengua de superficie
recubierta por placas de color marrón, amarillo o blanco, que representan una
acumulación de micelios, bacterias, restos alimenticios o células epiteliales
descamadas. Existen diversas causas posibles, que van desde una infección
micotica hasta el dormir con la boca abierta. Son factores predisponente la deshidratación,
la fiebre, las enfermedades neurológicas, la uremia.
La saburra (con sensación de boca
pastosa) esta es frecuente al despertar
después de dormir con la boca abierta o de ingestas alcohólicas excesivas, esta
también se encuentra en personas fumadores.
Lengua fisurada (lengua
escrotal):
La lengua fisurada es una patología
lingual de carácter benigno, en específico es una glosopatia. También se le llama
lengua escrotal o lengua plicata.
Esta patología lingual se caracteriza
por presentar fisuras, que pueden varíar en tamaño y profundidad, y que pueden
ser únicas o múltiples en el dorso de la lengua. Esta patologia puede ser
congénita, aunque puede manifestarse en cualquier etapa de la vida y
exacerbarse con la edad. Las lesiones de esta son generalmente asintomáticas,
aunque puede suceder que se inflame la lengua y se sienta dolor cuando las
fisuras son profundas.
.
Lengua cerebriforme:
En esta lengua los surcos se
disponen desordenadamente, dirigidos en todos los sentidos, pero guardando
cierta simetría y semejando por su disposición las circunvoluciones cerebrales.
.
Lengua geográfica:
En la lengua geográfica las papilas
filiformes desaparecen sin razón aparente, toman la forma de manchas ovales y
dejan unas áreas suaves y rojas que se parecen a los límites en un mapa. Cada
mancha dura alrededor de una semana, puede persistir largo tiempo. La lengua
geográfica consiste en lesiones blanco-rojizas en la lengua que cambian
de forma y conforman una serie de dibujos que le dan un aspecto de mapa geográfico
cambiante. La causa específica de la lengua geográfica se
desconoce, aunque es posible que esté relacionado con la deficiencia de
vitamina B.
Lengua pilosa negra
El dorso de la lengua presenta el aspecto de
pelo de perro humedecido, por la presencia de unas papilas filiformes muy
largas (pueden alcanzar 1 cm de longitud), queratinizadas y negruzcas. ocasiona
leves molestias, como sequedad, mal sabor de boca y halitosis. Muchos casos
duran solo unos días; otros varios años.
Lengua atrófica simple:
La lengua aparece empequeñecida y
aplanada guardando en sus bordes las huellas de los dientes. La atrofia de la
mucosa afecta, primero, a las papilas filiformes y después, a las fungiformes;
las circunvaladas, indemnes, sobresalen de manera llamativa en contraste con la
superficie lisa, roja, brillante, situada por delante. En general indica una
deficiencia nutritiva, ya sea dietética o debida a enfermedad del intestino. La
atrofia lingual senil se relaciona también con deficiencia de vitamina B.
no hay bibliografia cerooooo!!!!
ReplyDeleteno hay bibliografia cerooooo!!!!
ReplyDelete