Tuesday, August 18, 2015


EXAMEN DE LAS EXTREMIDADES


Se le llaman extremidades o miembros a los órganos externos, articulados con el tronco, que cumplen funciones de locomoción. Las enfermedades de extremidades superiores e inferiores presentan una alta incidencia y prevalencia en la población general, generando una alta demanda de asistencia.

Extremidades superiores e inferiores debemos tomar en cuenta:

 

  • Coloración, pulsos, sensibilidad, higiene. Edema, varices
  • Tono muscularflaccidezcontracturasatrofiahipertrofia. Fuerza y resistencia. Movilidad: rango de movimientos, limitaciones.
  • Articulaciones: dolor, aumento de volumen, calor, rigidez, deformidad.
  • Alineación de extremidades: genu valgum (X), genu varum (0)
  • Brazosmanos y dedos
  • Pies y tobillospie valgopie varo. Dolor. Queratodermiahallux valgusdedo en martillo

 

 


MIEMBROS SUPERIORES

https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgEd7LMVU_kUTTfOg0PrA22bCt1SwntvXNUu6b7onaN-uBUFu1OrmzmlqZA9OwCQmtRhDFQaxTGjilPIQA2ah6D51TE6tq3AwXLtk-k1AK9xLnpKnnrxP8ZmixDpyZtJJiF6PlkpY2Gp__6/s200/superiores.png

 

 

 INSPECCIÓN: 


Comparamos los brazos en busca de asimetría, deformidades, atrofia, o hinchazón; observamos el color de la piel; indáguese en ambas superficies la presencia de manchas de cualquier tipo y vigílese el estado de las uñas.

 Durante la parte del examen hay que contar los dedos para que no pasen inadvertido una sindáctilia o polidáctilia congénito. Indíquese al paciente que extienda los dedos, y con las manos abiertas y dedos extendidos  mantenga la extremidad horizontal, para poder descubrir un temblor. Compárese el color y la prominencia de las venas de manos y brazos, cuando estos están pendientes y elevados.






 

 PALPACIÓN:

  • Palpamos la parte muscular en busca:
  • Masas
  • Tumoraciones
  • Nódulos
  • puntos dolorosos a la presión ect.

 

Palpación de hombro, palpamos la parte muscular en busca de masas, tumoraciones, nódulos y otras patologías. Para esta articulación buscamos identificar puntos dolorosos a la presión. 

Exploramos los movimientos:

  • flexión, la cual normalmente alcanza los 180 grados;
  • extensión, que normalmente alcanza los 90 grados, abducción, normalmente 180 grados;
  • rotación interna y rotación externa, al girar el humero sobre su eje longitudinal, en personas jóvenes alcanza 90 grados. 





Para la palpación del codo se busca de manera bimanual tumefacciones, puntos dolorosos a la presión, movilidad pasiva, activa y movilidad a contra presión, esta última es para determinar epicondilitis.

 

Para la palpación de la muñeca buscamos de manera bimanual tumefacciones, presencia de calor local y puntos dolorosos a la presión. Al explorar los movimientos de la muñeca, buscamos flexión, que es normalmente de 80 grados; en el de extensión, es normalmente 85 grados; aducción, de unos 45 grados y abducción de unos 15 grados. 



Para los dedos, palpamos de manera bimanual buscando tumefacción, masas, dolor a la presión, verificando los movimientos de flexión y extensión.


 

 

 

 

Pulso braquial se percibe en el canal formado por los bordes internos del bíceps y tríceps.

https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjNkKMBPA79GSzaVJcLF8awOuqCDUW_VP12pKdBIwn3yAtMkvmUZemocEGdttB7Hqi5Vxn1o5TEAJphOiLEHhlitgonyJFDzoyy6Hj27DbFgJwjehOfj2JwlilVaIOVg908BTWqvX_wxUPa/s200/braquial.jpg





Pulso radial y cubital pueden palparse por dentro de las apófisis estiloides radial y cubital respectivamente, en la superficie ventral de la muñeca.

https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgF2gv9q_1Oq1J-gp7mQ98djGCLPrY8KUrchVFtfXm_uo4twiT0i-Om23pJTmNkieaQGrPMB5jN2hw-hT4cBvFwESDxQESfxNN2XufIylkqXTFFutQ_O0EhYSiG-8sxe0TP2Fm6lMlTWe7o/s200/radial.jpg




 

 MENSURACIÓN: 

 

 En la extremidad superior, consiste en medir esta desde el trocánter mayor del humero hasta la apófisis estiloides del radio.     

 

 

 

 

 

 

                                               

 

 

 

 

 

 

 

MIEMBROS INFERIORES

 

 

 

 

 

https://encrypted-tbn1.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcS-yoB0Uo4ruLeZpYRYpbpDfwN9MWpPOJ22prLEVcX5UUp5BSqm

 

INSPECCIÓN: 

 

Examen de extremidad inferior

Posición:

 Las piernas deben examinarse en ambas posiciones, de pie, para la  marcha y acostada.

Inspección, obsérvese primero la piel, vigílese su color e investíguese la presencia de ulceras o pigmentaciones. 


tenemos que sepárese los dedos de los pies para observar los espacios interdigitales en busca de epidermofitosis. Tiene gran importancia el color de la piel estando el pie elevado, horizontal y en declive. La palidez de la piel en posición elevada y la sufusión con sangre cuando está pendiente constituyen una de las primeras manifestaciones de arterosclerosis periférica.

 

Examínese al paciente sentado, en busca de dilataciones varicosas. El edema se descubre por la cavidad que queda después de comprimir fuertemente con la punta del dedo el tejido contra la cara interna de la tibia inmediatamente por encima del tobillo.

 

 

 

 

 

 

 

 PALPACIÓN : 

Para la palpación del miembro inferior, compárese las temperaturas de la piel del pie, parte baja de la pierna y muslo. El paciente tiene que estar en decúbito. 

La arteria femoral se palpa a mitad del camino entre la espina iliaca antero superior y la sínfisis del pubis inmediatamente por debajo del ligamento inguinal. 

https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEit48ZSjeFYCY4iFhuEuiYxtvwWPNPvAIJCfYeXuxLE2p6MKb7rFShrvkGTH834oUd8B6sXys7ULqcqfhiM2WLoHprPhI6HxD3zCSUyogDItcjdClR1YkUvGWZ5EnyDf5re_z2r9Z6hSaRI/s1600/femoral.jpg

 

La arteria poplítea se palpa en el espacio poplíteo, profundamente entre los tendones, algo desplazada hacia fuera. 

https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjE-ZELdGiOL1ovTKJ5LaRnqKPm89ypaGG7drFKbyTDNTfSqA_WrLBRkBrfU_BjIuU2NcNfGcPTjFHP8QsZZAZ9Bc_EUsyX4cdEycABtsRparYXWh5I7eaJaOhaOg_4O5Hnulci1wge9L_V/s200/poplo.jpg

 

La arteria tibial posterior se palpa a mitad de camino entre el tendón de Aquiles y el maléolo interno.

https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh_6qiGGDMt-plyXsb5no4BWu9ePVW2GMsut8JhoGNLo6fLwsHpFA2eItaVkZ6a4_WN7N9Nj1Bynu0ZWkbdReFGSrd5HEY8qxkJ72ZFlcyISq-MYakVk0LCDRc_-kNnaSeEB2aBC8K8AzIb/s200/tibial.jpg

 

 

 

 

 

 

 

  MENSURACIÓN: 

En las extremidades inferiores se mide desde la espina iliaca antero superior hasta el maléolo externo, se mide de forma comparativa ambas extremidades, un desnivel de 1 centimetro puede presentar dolor lumbar, escoliosis y marcha anormal. 

 

PATOLOGÍAS

La mano está muy expuesta a infección bacteriana, y a traumatismos que suelen ser la causa de la mayor parte de las afecciones. Algunos cuadros que se presentan son:

Paroniquia: es una infección de la piel alrededor de la uña.

https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg0J_G0qz9NWeB0yQUFglLnKipbZC1Ihmd6g10IExez9kL1rorg6MGD4_a8pHqr_RcURNCLQcB7M4GbU_jGEn7n4uGR_-e3m6fo3YatOdiQjHQkpzKFUzbcBHiKQn9PfDAuDXJn8uBh76Ox/s1600/paroniquia.png

 

Panadizo: es una infección del espacio cerrado en la pulpa de la punta del dedo.

https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjy4gdSibanoZ6zsXPSuCaNh6ZSf_PFU5m-p-bWTQ6yvUK9Uo8ibC257yTBZUyfE1MuoK2kyLJ0jAeD891Mmo0xMk1TcX2fJ9a-Nc-l8XkpmMQ1Hy4P6ESDK-Fs-82eJQFTDPwYMIJ0H4DK/s1600/pandadizo.png

 

Antrax y Furúnculos 

https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj3H2y4_4qntK8dPN238Hp7-cxYM0gpMdNjEiBJFQziwlO8HBELaA2c3k0Uw8EucK8ADQ5j7EwNQpzYXlQ62qRxETuoTmMnlqMV7SBN6-Io7zTWN-djNB1VrdQAlF1P4sJq1FXlFwzLeqO-/s1600/antrax.png

 







 

 

Lesiones diversas de las extremidades inferiores podemos encontrar lesiones como:

 

Sindáctila: dos o más dedos están unidos por una membrana.

https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjODUsvMGB7TyayTfsfm4Pwi8zpOep3cOcVB5GOfWDHKogUZqnwHHmArI7UeFObwOjJ1-kBqriub9ftLuBpPbaTX6i4dYyg3glHCj6iLKWYoHb60KrvAUlTMSrx6WUpLfXDwkSqfNJ9owVo/s1600/sindactilia.png

 

Polidactilia: presencia de dedos suplementarios en manos o pies.

https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjyAFGhQlI2GRnm9euHwVm-bxpMhQCYsWStmXJw73DIQxZEAZJLO2GKKVmySkHS3cuWgn7K3_Y9WXn46M1hgI03A0mqN6-AghaUCMGfXhIxVMHSUpC47hBp0biCD_3HZxin7i0_JXhRitY5/s1600/polidactilia.png

 

Callos:

https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj8dN82kspQ8mxOuq_R_vXN2Utc7hEmB2RirMngQ6c42lnEFU13EYitEXfiNlGZi0TyrHhi6eI0t6hdSmuehosbk1RVwedkuxebgkA-dmYP5A0W9XMPWa_qaWr875QqodYU0CVmhD-rAxTQ/s1600/callos.png

 

Ganglion: acumulo de líquido muscinoso unido a una articulación

https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgGXFwjXYa_B6dwXERE4MzRh7hvyt9lWGVZRuEVga7QHnzSj_qrV179FaJas3oITRHXot5e6d0V6rSvsVVULZD2XnijuTgMfYs0gibeIMk93CEp94_M7Pv9S3TPIIiJQVZ2y1lGuJsHq86t/s1600/dedo+de+martillo.png

.

 

 

 

 

1 comment:

  1. Betslip - Casino - JT Hub
    Casino - 고양 출장안마 Betlip.com. Welcome Bonus: 100% up to 전라남도 출장안마 ₹1500. Casino - 의왕 출장마사지 100% up to ₹1500. Casino - Welcome 하남 출장안마 Bonus: 100% up to 충청북도 출장마사지 ₹1500.

    ReplyDelete