Tuesday, August 18, 2015


Examen de los Vasos Sanguíneos Periféricos
 
 
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhKokh3wXqs1hM64MxwniPv3wkPmTEK7xtF17WxGNcVxfXEWYly1GyyfZ1Vq99aku1xSMLldjvSzVgCkQOdAshX8sHx2YCXqnZ0P4ZwxEeXKbuTKQ3yGt2TnDaqGD6Cyxx8iMdNPBysWBUD/s320/VASOS.jpeg
 
Estos están dados por:
 
  • Arterial: Son las encargadas de llevar la sangre desde el corazón a los órganos, transportando el oxígeno y nutrientes, tienen paredes gruesas y ligeramente elásticas ya que soportan mucha presión tiene un color rojo intenso y van desde menor calibre hasta mayor calibre.
  • Venas: Llevan la sangre desde los órganos y los tejidos hasta el corazón y desde éste a los pulmones donde intercambia el dióxido de carbono, esta sangre es llamada venosa es de color mas oscuro y posee valvular para evitar retroceso de la sangre ya que esta baja por gravedad.
  • Capilares: Tienen su origen en la división progresiva de las arterias en ramas cada vez más pequeñas hasta llegar a los vasos capilares, que poseen finísimas paredes, y a través de los cuales pasan las células sanguíneas.
Existe un sistema venoso superficial y profundo, la mayoría de la sangre pasa a través del sistema profundo en un 70% estos se comunican a través de la superficial en un 30% por la vena comunicante que tiene unas válvulas que permiten que permite que la sangre paseen del sistema superficial al profundo sin que haya un retroceso.

Existen causas que pueden dañan este sistema como son el embarazo que a mayor crecimiento más comprime la vena cava haciendo que se dilaten las venas y a su vez esto hace que las válvulas no funcionen como debe haciendo que las válvulas se vuelvan tortuosas y dilatadas dando origen a las varices además del embarazo existen otras causas que dañan las venas como son traumas, neoplasias, coágulos en las venas entre otros.
 
 
 
Venas Varicosas
 
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj9m-aTZwfJR_8_g74tJgmapwoWAjJGFWFASP5NiO_0_IYKNo4fPqMrBCdB6opDLB5JMj93jj3YS3P3iOLluQspovupe0wgvEYKYXUOrxqUP_Rb_1vD5O6z4YDdR_oje9rshxbZHUnlrmtf/s1600/VARI.jpeghttps://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiKqNKzshlwHhOZWT7dc4rS5F-VRWQPEflLj8aY-FdeCOtirh9gU9UHlL42TyCYd-MEb8HzFuAyAx05g9OlgH4iMzrzUt7OOpizm-W3KzN-k50OKqkj3A1fe2WNB9oRpQikkDri1wbA184/s1600/images.jpg
 

Son dilataciones venosas incapaces del retorno eficaz de la sangre hacia el corazón.
 
Inspección
 
  • Hiperpigmentacion de la piel
  • Edema
  • Venas dilatadas en la cara interna parte inferior de la pierna o tobillo.
 
Éxtasis venoso
  • Pigmentación de la piel
  • Edema
  • Induración
  • Ulceración
 
Determinar permeabilidad de las válvulas y venas que comunican el sistema superficial y profundo signo de Trendelenburg
 
Determinar permeabilidad sistema venoso profundo
Edema indurado
Ulceración
Cianosis persistente dedos de los pies


 
 
 
 
 
 
 
 
Tromboflebitis aguda (trombosis venosa profunda (tvp)
 
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjam-48ORaIxkvOUrsZSJBVzQgD-QxQzwwQme-wrhFVu2f4Rx8z8sDLorM2TJZHcJZbJAeQKH_9QBDVTUjUuTciaWkG-IIdPnrmdxwYuKlOaXFpq1LxolzfToB75z77lmcstivsdslW6oYl/s1600/tromb.jpeg
 
 
Es la presencia de trombos dentro de las venas que ocasionan una obstrucción en la circulación de la sangre por ello se inflama las área afectada. El grado de inflamación puede variar clínicamente:
 
Hinchazón
Enrojecimiento
Calor
Sensibilidad en el lugar afectado
Flebotrombosis-tromboflebitis
Daño endotelial 
Hipercoagulabilidad
Éxtasis
Tromboflebitis ilíaco femoral
Inicio brusco
Dolor intenso
Hinchazón de toda la extremidad 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Trombo Agudo
 
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhQj9wTk7tJ0RT62N7GsIAWsCqQ4ayFfVCjvDKMrG-5GO6T30IdXU0E_tLMQhBXcMKAEI7K6K0vFyd0HFkFsAdf5tUePJyx3smkrWV9lJDTCRm7Bk1rQgrzTYetqpEALnDynWYkVWmQ694s/s320/AGUS.jpeg
 
Más cianosis
Suele persistir sensibilidad 
Tensión dolorosa región iliaca y femoral
 
Tromboangitis Obliterante
 
  • Generalmente afecta a varones de mas 45 años en manos y pies causa obstrucción de los vasos sanguíneos
  • Flebitis superficial
  • Edema
  • Espasmo arterial
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Flebitis Migratoria
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj8Ao9aNJVxsUSCj0AoB7ZvIrJzYsll0UZgsoagh_KGScXY3fVMqFP4wobPsmlYGG5Kd-3kyLWofc2bgZsTiCl7i0aGqfhF-ccMnjgnDD4xedEHSL0gH17ohsGmDwTKGXCaVtmBfds_akaA/s1600/migra.jpeg
 
Se presenta en las venas superficiales de las extremidades
Se caracteriza porque cuando la zona enferma cede aparece otra nueva a nivel superior o en otra vena
Se observa en tromboangeitis obliterante y en pacientes carcinomatosos (cáncer, páncreas)

Trastornos Linfáticos 
 
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjGnAQ1Y_DNIy6Jx7ntUxt-QtmzHzkENAEflBSIH8GINeV9Gva9OHcAiq5hwIT_aHaWTsdSQSg3AegB2XVmA7cXnKpcLZL8be5qplSOfFn7RdWPNqUyRgmk3AW6VweayIVhUKn_bxbTiqSI/s1600/LINFA.jpeg
 
  • Linfangitis Aguda
  • Dolor en las Extremidades
  • Fiebre
  • Malestar General
  • Líneas Rojizas
  • Linfedema
  • Elefantiasis  
 
 
 
 
Linfangitis Aguda
 
Dolor extremidad afectada
Fiebre
Malestar general
Presencia líneas rojizas
Celulitis, edema.
Puerta entrada.
 
Linfedema
 
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhxV82HknwdlG8sgtHZMzuxlVrAAOd7nTqnyq5oA33i1Oax0xmt3d4xyCM1WTHibq_iFbed036AUsKvk5qMlRjaHyUPSn6bjcjy3Bm3HXUPXvU8Ssl6JTIfDtaU2kemk-HqFUTCDZ3g6vkJ/s320/linfed.jpeg
 
 
Primario: congénito
Secundario: obstrucción linfática
 
Elefantiasis.
 
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj13VVEepxzTdl6K4_qxqEEMtuM66ASuTMT8PBB-WaVD8AXA4iV7qqDx3pYoKiioQWBcjAzCCdiLX4mNb6EadnjUS4EbjEgHon17zKUMiuUFjOQpIRosGQyFySml1Cvg79sbeOPpY07VcwR/s1600/elefan.jpeg
 
 
Etapa final estasis linfática extensa
 
 
 

No comments:

Post a Comment