Examen de los Vasos
Sanguíneos Periféricos
Estos
están dados por:
- Arterial: Son las encargadas de llevar la sangre desde el corazón a los órganos, transportando el oxígeno y nutrientes, tienen paredes gruesas y ligeramente elásticas ya que soportan mucha presión tiene un color rojo intenso y van desde menor calibre hasta mayor calibre.
- Venas: Llevan la sangre desde los órganos y los tejidos hasta el corazón y desde éste a los pulmones donde intercambia el dióxido de carbono, esta sangre es llamada venosa es de color mas oscuro y posee valvular para evitar retroceso de la sangre ya que esta baja por gravedad.
- Capilares: Tienen su origen en la división progresiva de las arterias en ramas cada vez más pequeñas hasta llegar a los vasos capilares, que poseen finísimas paredes, y a través de los cuales pasan las células sanguíneas.
Existe
un sistema venoso superficial y profundo, la mayoría de la sangre pasa a través
del sistema profundo en un 70% estos se comunican a través de la superficial en
un 30% por la vena comunicante que tiene unas válvulas que permiten que permite
que la sangre paseen del sistema superficial al profundo sin que haya un
retroceso.
Existen causas que pueden dañan este sistema como son el embarazo que a mayor crecimiento más comprime la vena cava haciendo que se dilaten las venas y a su vez esto hace que las válvulas no funcionen como debe haciendo que las válvulas se vuelvan tortuosas y dilatadas dando origen a las varices además del embarazo existen otras causas que dañan las venas como son traumas, neoplasias, coágulos en las venas entre otros.
Existen causas que pueden dañan este sistema como son el embarazo que a mayor crecimiento más comprime la vena cava haciendo que se dilaten las venas y a su vez esto hace que las válvulas no funcionen como debe haciendo que las válvulas se vuelvan tortuosas y dilatadas dando origen a las varices además del embarazo existen otras causas que dañan las venas como son traumas, neoplasias, coágulos en las venas entre otros.
Venas Varicosas
Son dilataciones venosas incapaces del retorno eficaz de la sangre hacia el corazón.
Inspección
- Hiperpigmentacion de la piel
- Edema
- Venas dilatadas en la cara interna parte inferior de la pierna o tobillo.
Éxtasis venoso
- Pigmentación de la piel
- Edema
- Induración
- Ulceración
Determinar
permeabilidad de las válvulas y venas que comunican el sistema superficial y
profundo signo de Trendelenburg
Determinar
permeabilidad sistema venoso profundo
Edema
indurado
Ulceración
Cianosis
persistente dedos de los pies
Tromboflebitis
aguda (trombosis venosa profunda (tvp)
Es
la presencia de trombos dentro de las venas que ocasionan una obstrucción en la
circulación de la sangre por ello se inflama las área afectada. El grado de
inflamación puede variar clínicamente:
Hinchazón
Enrojecimiento
Calor
Sensibilidad
en el lugar afectado
Flebotrombosis-tromboflebitis
Daño
endotelial
Hipercoagulabilidad
Éxtasis
Tromboflebitis
ilíaco femoral
Inicio
brusco
Dolor
intenso
Hinchazón
de toda la extremidad
Trombo
Agudo
Más
cianosis
Suele
persistir sensibilidad
Tensión
dolorosa región iliaca y femoral
Tromboangitis
Obliterante
- Generalmente afecta a varones de mas 45 años en manos y pies causa obstrucción de los vasos sanguíneos
- Flebitis superficial
- Edema
- Espasmo arterial
Flebitis
Migratoria
Se
presenta en las venas superficiales de las extremidades
Se
caracteriza porque cuando la zona enferma cede aparece otra nueva a nivel
superior o en otra vena
Se
observa en tromboangeitis obliterante y en pacientes carcinomatosos (cáncer,
páncreas)
Trastornos Linfáticos
- Linfangitis Aguda
- Dolor en las Extremidades
- Fiebre
- Malestar General
- Líneas Rojizas
- Linfedema
- Elefantiasis
Linfangitis
Aguda
Dolor
extremidad afectada
Fiebre
Malestar
general
Presencia
líneas rojizas
Celulitis,
edema.
Puerta
entrada.
Linfedema
Primario:
congénito
Secundario:
obstrucción linfática
Elefantiasis.
Etapa final estasis linfática extensa
No comments:
Post a Comment